Inicio
Leyes y Proyectos
Resultado de Búsqueda
Ley
Ley
Número:
15519
Datos principales
Relaciones
Documentación
Expediente:
E 172 2024-2025
Carátula:
INSTITUYENDO EL DIA 13 DE AGOSTO DE CADA AÑO COMO EL "DIA CONTRA EL MALTRATO Y CRUELDAD ANIMAL" .
Sanción:
Fecha: 12/12/2024
Debates 1
Debates 2
Promulgación:
Fecha: 07/01/2025
Firmado:
Gobernador/a
KICILLOF AXEL
PROMULGACION TACITA.
Publicación:
Fecha: 07/01/2025
Boletín oficial 1
Observaciones: B.O. N° 29.911.
Modificada por
Reglamentada por
Complementada por
No encontramos resultados
No encontramos resultados
No encontramos resultados
Texto Promulgado
Documento.pdf
Texto sistematizado:
Fundamentos:
Se somete a consideración de este Cuerpo el Proyecto que se adjunta para su sanción, a través del cual se propone instituir cada 13 de agosto como el día contra el maltrato y crueldad animal en conmoración al lamentable asesinato de “rubio” en el partido de La Costa.
La presente iniciativa reconoce su inmediato antecedente en el Proyecto E294 2022-2023 cuya autoría me pertenece.
Rubio era un perro callejero, de tamaño mediano y color claro. Su lugar de referencia era una estación de servicio de la Ruta 11, en el acceso hacia Mar del Tuyu. Allí los empleados le daban de comer, le otorgaban cariño y lo habían adoptado como mascota.
El 13 de agosto de 2019 adrián Guillermo Rodríguez pasó por allí y mientras esperaba para cargar combustible se molestó porque el animal le ladró, su malestar fue tal que tomó una correa que tenía en su camioneta, lo ató y lo cargó en la caja. Cuando avanzó por un camino vecinal lo bajó del vehículo y, siempre atado, lo arrastró por la cinta asfáltica a alta velocidad. Le provocó lesiones letales, asesinándolo cruelmente.
Argentina fue, en el año 1954, precursora en el avance de protección de derechos a grupos vulnerables, cuando decidió sancionar la Ley 14.346 “Ley de maltrato y crueldad animal”.
La ley categorizó a los animales como “victimas” del delito de actos de maltrato o crueldad, siendo un logro en Latinoamérica que se reconozca desde el poder Legislativo la capacidad de sentí al igual que los humanos.
El maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso e intencional.
Cada año, un elevado número de animales son víctimas de maltrato indirectos (negligencia en los cuidados básicos: omisión en la provisión de refugio, alimentación y/o atención veterinaria adecuada) o de maltratos directos (omisión intencional de proporcionar los cuidados básicos o tortura, mutilación o asesinato malicioso del animal).
Por todo lo expuesto, y debido a la importancia que tiene generar conciencia en este tipo de temáticas, solicito a mis pares acompañen con su voto la presente iniciativa.